Revuelta sindical en el rodaje de «Los miserables»
El detonante fueron las malas condiciones laborales de los peluqueros y maquilladores

Las malas condiciones laborales de los peluqueros y maquilladores de la película "Los Miserables" ha desatado una dura negociación entre los sindicatos y los productores británicos, revela la revista Screen International.
Las largas jornadas y la imposibilidad de librar según lo estipulado en los contratos provocó una revuelta durante el rodaje de la versión cinematográfica del célebre musical , que curiosamente cuenta la historia de un levantamiento revolucionario en 1832 en París.
Tras los problemas del conflictivo rodaje , que se llevó a cabo principalmente en el Reino Unido entre enero y mayo, un centenar de trabajadores de los departamentos de vestuario y peluquería de la superproducción se afiliaron al sindicato de la industria del teatro y de cine Bectu, que ahora negocia con la asociación de productores PACT. Las partes intentan llegar a un acuerdo sobre un convenio claro que regule los turnos, las horas de trabajo, las horas extra y libranzas de los trabajadores durante los rodajes, según la revista británica de cine.
Aunque personas próximas a la negociación aseguraron a Screen International que es un problema generalizado, reconocieron que el detonante fueron las malas condiciones durante la filmación de la película , dirigida por el oscarizado Tom Hooper .
El filme protagonizado por Russell Crowe, Hugh Jackman y Anne Hathaway , que se estrena en diciembre , es uno de los títulos más esperados del año, después de que el musical se haya mantenido en los escenarios durante 25 años y haya sido visto por 60 millones de personas en todo el mundo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete